EL FUTURO TRAS LA CAÍDA DE SIRIA

EL FUTURO TRAS LA CAÍDA DE SIRIA: ¿UN NUEVO TABLERO GEOPOLÍTICO O UN ABISMO INCIERTO?

La caída del régimen de Bashar al-Assad en Siria no es solo el epílogo de cinco décadas de un gobierno autoritario, sino el prólogo de un capítulo que promete reconfigurar Oriente Medio. La toma de Damasco por los rebeldes islamistas, liderados por Hayat Tahrir al-Sham (HTS), desató una tormenta política y militar cuyas repercusiones apenas comienzan a sentirse.

Pero este no es un simple relato de vencedores y vencidos. Siria, fragmentada tras años de guerra civil, se convierte en un tablero donde las piezas del poder regional se reposicionan, dejando un panorama que intriga tanto a estrategas como a ciudadanos de a pie.

¿Quién gana y quién pierde en el equilibrio de poder en Oriente Medio?

Durante años, Siria fue el eje del «Eje de Resistencia» de Irán, un puente estratégico que conectaba Teherán con Hezbollah en Líbano y otros aliados en la región. Pero la caída de Assad ha derrumbado ese pilar. La influencia de Irán, tan dependiente de su capacidad para usar Siria como ruta logística, enfrenta ahora un grave revés. Hezbollah, su aliado más leal, ha tenido que retirarse para lidiar con sus propias crisis internas y un conflicto intensificado con Israel.

Israel, por su parte, no perdió tiempo. Las tropas israelíes reforzaron su presencia en los Altos del Golán y lanzaron ataques preventivos en áreas estratégicas de Siria, asegurando que ninguna fuerza hostil se consolidara cerca de sus fronteras. «Es mejor lidiar con el caos que con un orden hostil», parece ser el mantra de Jerusalén, que busca aprovechar la debilidad de sus enemigos mientras observa cautelosamente el futuro de un vecino impredecible.

Por otro lado, Rusia, que había jugado el papel de protector del régimen sirio, ha perdido su pie estratégico en Oriente Medio. Con Moscú distraída por la guerra en Ucrania y un panorama económico desolador, su capacidad de influencia en la región se desvanece como arena entre los dedos.

@johnnyzuri

EL FUTURO TRAS LA CAÍDA DE SIRIA #Siria https://newsfeedweb.com/el-futuro-tras-la-caida-de-siria EL FUTURO TRAS LA CAÍDA DE SIRIA: ¿UN NUEVO TABLERO GEOPOLÍTICO O UN ABISMO INCIERTO? La caída del régimen de Bashar al-Assad en Siria no es solo el epílogo de cinco décadas de un gobierno autoritario, sino el prólogo de un capítulo que promete reconfigurar Oriente Medio. La toma de Damasco por los rebeldes islamistas, liderados por Hayat Tahrir al-Sham (HTS), desató una tormenta política y militar cuyas repercusiones apenas comienzan a sentirse.

♬ sonido original – By Johnny Zuri – By Johnny Zuri

Los rebeldes islamistas: ¿Héroes o nueva amenaza?

El avance de los rebeldes islamistas fue, en muchos sentidos, el resultado de un vacío de poder. Con un régimen debilitado, una Rusia menos comprometida y un Irán más enfocado en sus problemas internos, HTS y otros grupos insurgentes encontraron el terreno fértil para un asalto decisivo. Su ofensiva relámpago desde Idlib hasta Damasco se realizó con precisión quirúrgica, aunque no sin controversias.

Turquía, a pesar de negar vínculos directos con HTS, no pudo esconder del todo su sombra en este juego. «Apoyamos la estabilidad, no al extremismo», declararon las autoridades turcas, pero las armas y los suministros que fluyeron hacia los insurgentes contaron una historia diferente. La pregunta ahora es si estos grupos, divididos ideológicamente y con agendas contrapuestas, pueden ofrecer un gobierno funcional o si simplemente inaugurarán una nueva era de caos.

La retirada de Hezbollah: un golpe a la «Resistencia»

Para Hezbollah, el conflicto sirio fue tanto una oportunidad como una trampa. Durante años, sus combatientes dominaron el campo de batalla, asegurando territorios clave para Assad y, en consecuencia, para Irán. Pero la guerra tuvo un precio: decenas de miles de bajas, un presupuesto estirado al límite y un desgaste político interno en Líbano que pone en duda su capacidad para sostenerse como la fuerza regional que una vez fue.

Con su retirada parcial de Siria, Hezbollah envía un mensaje: la lucha en el frente interno contra Israel y las tensiones económicas en Líbano son ahora sus prioridades. Pero este repliegue deja un vacío que otros actores, como Turquía o incluso facciones locales rivales, podrían llenar.

Israel: entre la oportunidad y el riesgo

En Tel Aviv, la caída del régimen sirio es vista tanto como una victoria estratégica como una amenaza latente. «Prefiero un enemigo conocido que un aliado incierto», comentó un analista militar israelí, reflejando el dilema de Israel. Si bien la desintegración del «Eje de Resistencia» es una bendición estratégica, el surgimiento de grupos islamistas armados en su frontera norte plantea nuevos desafíos de seguridad.

Israel ha intensificado su presencia en los Altos del Golán y ha ampliado su red de inteligencia en Siria. Su objetivo: neutralizar cualquier posible amenaza antes de que eche raíces, ya sea un remanente de Hezbollah, una milicia iraní o un grupo islamista con ambiciones desmedidas.

Irán y Rusia: gigantes con pies de barro

La caída de Assad representa un golpe para Teherán y Moscú. Para Irán, Siria era la joya de su estrategia regional, una pieza clave para su influencia en el Mediterráneo oriental. Sin embargo, con un régimen aliado desmoronado, Irán no solo pierde un socio estratégico, sino también una base vital para transferir armas y entrenamiento a Hezbollah y otras milicias.

Rusia, por su parte, ha demostrado ser un actor pragmático. Tras ofrecer asilo a Assad en Moscú, el Kremlin parece estar priorizando la retirada ordenada de sus fuerzas, conscientes de que mantener su presencia en Siria es un lujo que ya no pueden permitirse.

Un futuro incierto para Siria

Aunque los rebeldes islamistas han proclamado su intención de formar un gobierno representativo, las profundas divisiones internas, las ambiciones de Turquía y los intereses de otros actores complican cualquier intento de estabilización. A esto se suman los enormes desafíos de reconstrucción tras una década de guerra devastadora.

El destino de Siria se perfila como un campo de batalla entre fuerzas opuestas: una nación fragmentada que intenta renacer y potencias extranjeras que buscan moldearla según sus intereses. ¿Será Siria un laboratorio de nuevas alianzas o un recordatorio permanente de las complejidades de Oriente Medio? Solo el tiempo lo dirá.


«El futuro tras la caída de Siria» es un enigma cargado de preguntas. ¿Será este el comienzo de un orden más equilibrado en la región o el preludio de un caos prolongado? ¿Podrán los sirios construir un futuro propio o seguirán siendo peones en un juego de ajedrez internacional? La historia, como siempre, guarda sus cartas con cautela, dejando al mundo esperar y observar.

 

18 / 100

Visitas: 82

NEWS BY JOHNNY ZURI - La Actualidad SIN CENSURA y con estilo RETRO, FUTURISTA Y VINTAGE.

PUBLICIDAD

Si quieres un post patrocinado en mis webs, un publirreportaje, un banner o cualquier otra presencia publicitaria, puedes escribirme con tu propuesta a direccion@zurired.es

Previous Story

Sora y la Educación: ¿Estamos Ante la Clase del Futuro?

Next Story

FUSIÓN NUCLEAR: la energía del futuro podría cambiarlo todo

MÁS EN

La Importancia de Dimitry Anastakis en la Historia Empresarial Canadiense Dimitry Anastakis es una figura destacada…

Plugin the Cookies para Wordpress por Real Cookie Banner