Casio Back to the Future: el regreso del reloj calculadora
Gran Scott: el Casio de Regreso al Futuro vuelve a mi muñeca
Cómo Casio convierte la nostalgia ochentera en diseño contemporáneo
Estamos en octubre de 2025, en Tokio. Casio celebra los 40 años de Regreso al Futuro con una edición limitada que parece haber cruzado un portal temporal: el CA-500WEBF-1A/1AER, el reloj calculadora más icónico de la cultura pop, vuelve con alma de DeLorean, grabado del flux capacitor y embalaje estilo VHS. Una pieza de colección, sí, pero también un recordatorio de que el tiempo se puede medir… y también revivir.
La historia secreta del Casio que viajaba en el tiempo
Casio no relanza un reloj: reconstruye un mito.
El CA-500WEBF-1A/1AER toma como punto de partida el legendario calculadora CA-53W —el que Marty McFly lucía en 1985— y lo reinterpreta con materiales metálicos, códigos cromáticos inspirados en los “time circuits” del DeLorean y una precisión que solo los japoneses podían firmar sin despeinarse.
El resultado es un híbrido perfecto entre artefacto retrofuturista y herramienta cotidiana, una cápsula de metal que conserva la calculadora de ocho dígitos, la hora dual, el cronómetro y las alarmas de siempre. Y aunque la nostalgia se venda bien, Casio parece tener una idea más clara: la vigencia del diseño utilitario cuando se cruza con la cultura pop.
“No es un reloj nuevo. Es el mismo de siempre, solo que ha aprendido a viajar en el tiempo.”
El DeLorean en miniatura
Lo más brillante del proyecto es la coherencia.
La esfera recoge las luces traseras del DeLorean, los tonos de los circuitos de tiempo y hasta la matrícula OUTATIME. En la tapa trasera, el grabado del flux capacitor. En el cierre, el logotipo oficial de Back to the Future.
Nada es un pegote de marketing. Todo encaja. Es como si el salpicadero de Doc Brown se hubiese destilado a escala muñeca. Y lo mejor: la legibilidad y el confort siguen intactos.
Casio llama a esto “retro contemporáneo”, un término que suena a oxímoron pero que define bien la jugada. Porque sí, el reloj podría ser de 1985, pero también de 2085.
“Cuando un reloj calculadora se convierte en una máquina del tiempo”
El lanzamiento no podía ser en otra fecha: 21 de octubre de 2025, el Back to the Future Day.
Esa jornada, los escaparates digitales de Casio se abren con una edición limitada a precio ajustado (119 € en Europa, 115 £ en Reino Unido) y con restricciones de compra: una unidad por cliente, para que los verdaderos fans tengan oportunidad.
En Reino Unido, Japón y parte de Europa continental, el reloj se anuncia con una narrativa que mezcla lenguaje de ingeniería y ternura nostálgica. En su página oficial, Casio describe el modelo como “una fusión entre tecnología funcional y memoria cinematográfica”.
By Johnny Zuri:
Hay algo poético en que un reloj de los 80 siga funcionando mejor que la mayoría de nuestros gadgets con pantalla táctil. Quizá porque mide segundos, no notificaciones.
VHS, vinilo y acero pulido
El unboxing es casi un viaje sensorial.
El reloj viene dentro de un estuche que imita una cinta VHS, con una funda exterior que evoca las cajas de videoclub. Al abrirla, el brillo del acero cepillado y los destellos multicolor de los botones recrean ese instante en que el DeLorean alcanzaba los 88 millas por hora.
No hay artificio ni humo digital. Solo diseño físico y memoria tangible. Un gesto que resume la filosofía de Casio: objetos que duran más que las modas.
Casio Vintage y la herencia calculadora
Casio recuerda en sus materiales que la línea calculadora fue uno de los grandes fenómenos tecnológicos de los 80. Era el smartwatch de su tiempo, mucho antes de que el término existiera.
El CA-500 actualiza esa base: más resistente, metálico, pero fiel al tacto preciso de las teclas de goma y al encanto de ver ecuaciones simples en la muñeca.
Modelo | Material | Funciones | Año original | Precio aprox. |
---|---|---|---|---|
CA-53W (Marty McFly) | Resina negra | Calculadora, cronómetro, alarma | 1985 | 40 € |
CA-500 | Acero inoxidable | Calculadora, cronómetro, alarma, calendario | 1998 | 65 € |
CA-500WEBF-1A/1AER (Back to the Future) | Acero pulido + grabados DeLorean | Calculadora, cronómetro, alarma, flux capacitor | 2025 | 119 € |
“El tiempo se acelera, pero este reloj sigue en su propia línea temporal.”
¿Neo-Vintage o simplemente eterno?
Casio evita etiquetas, pero el CA-500WEBF encaja perfectamente en la tendencia neo-vintage: reeditar lo clásico con respeto técnico y lectura moderna.
No busca parecer antiguo, sino recordarnos por qué aquel diseño funcionaba.
El tratamiento del acero y los acentos de color lo hacen sentir más contemporáneo que nunca. Y, sin embargo, sigue siendo ese compañero de bolsillo del estudiante de 1985, ahora transformado en pieza de museo portátil.
By Johnny Zuri:
Si lo piensas, el DeLorean fracasó como coche… pero triunfó como icono. Casio hace lo contrario: convierte un icono funcional en una pieza de culto.
El reloj como cápsula de cultura pop
Medios como Esquire, Notebookcheck o The Independent han coincidido: esta edición especial eleva el reloj calculadora a categoría de artefacto cultural.
No es nostalgia hueca, sino un producto que dialoga con la historia.
En la era de los smartwatches y los asistentes de voz, este reloj tiene algo profundamente humano: se usa con los dedos.
Las teclas son pequeñas, imperfectas, casi obstinadas. Pero detrás de cada clic hay una sensación de control que ningún asistente digital te da.
Lo que Back to the Future revela de Casio
Más allá del guiño cinematográfico, la colaboración muestra el ADN de Casio: precisión, humildad tecnológica y sentido del humor.
Mientras otros fabrican relojes que predicen pasos, Casio fabrica uno que celebra el tiempo que ya caminamos.
El CA-500WEBF-1A/1AER no pretende reemplazar nada: su objetivo es permanecer.
Y eso, en un mercado que vive obsesionado con la próxima actualización, suena casi subversivo.
¿Es nostalgia o es producto?
Ambas. Pero en este caso, la nostalgia está al servicio del producto.
El reloj funciona como cualquier CA-500: batería duradera, resistencia al agua, precisión japonesa. Solo que ahora cuenta historias.
Y en los tiempos que corren, eso vale tanto como una función nueva.
“Un buen diseño no envejece, solo acumula recuerdos.”
El futuro (otra vez)
Casio promete pocas unidades. Así que quien quiera uno deberá estar atento al portal oficial del país correspondiente.
Y si no llega a tiempo, siempre quedará el CA-53W: el original de Marty, el que no necesita presentación ni licencia para seguir siendo legendario.
By Johnny Zuri:
Al final, este reloj es como la película: una forma de recordar que el futuro no está adelante ni atrás. Está justo en la muñeca.
FAQ
¿Cuándo sale el Casio Back to the Future?
El 21 de octubre de 2025, coincidiendo con el Back to the Future Day.
¿Qué precio tiene?
Entre 115 £ y 119 €, según mercado y canal oficial.
¿Es edición limitada?
Sí, con disponibilidad restringida y límite de una unidad por comprador.
¿Qué diferencias tiene con el reloj de Marty?
El modelo de 1985 era de resina (CA-53W); el nuevo es metálico, con detalles DeLorean y grabado del flux capacitor.
¿Mantiene las funciones clásicas?
Sí: calculadora de 8 dígitos, hora, cronómetro, alarma y resistencia al agua.
¿Dónde comprarlo?
En las páginas oficiales de Casio (según país) y distribuidores autorizados.
¿Por qué este modelo es tan especial?
Porque traduce una parte de la historia del cine en un objeto funcional, sin perder el espíritu práctico que hizo grande a Casio.
El tiempo vuela, decía Doc Brown. Casio, discretamente, acaba de recordarnos que también puede detenerse durante un instante, justo cuando miramos la hora.
Visitas: 13