¿Se salvarán los mercados tras el segundo mandato de Trump?

Trump segundo mandato 2025 mercados cripto en el ojo del huracán ¿Se salvarán los mercados tras el segundo mandato de Trump?

Estamos en agosto de 2025, en un país donde cada amanecer parece traer una nueva sacudida financiera, y Trump segundo mandato 2025 mercados cripto aranceles Reserva Bitcoin recuperación bursátil es más que una cadena de palabras clave: es la radiografía de un año que se está escribiendo como un thriller económico. No exagero si digo que en este clima, el café de la mañana se enfría mientras uno revisa las gráficas bursátiles; para cuando das el primer sorbo, el mercado ya ha subido, caído y vuelto a subir otra vez.

ChatGPT Image 12 ago 2025 10 52 32

Trump volvió a la presidencia en enero, y con él regresó un aire de imprevisibilidad que los mercados no sabían si aplaudir o temer. La bolsa reaccionó como un adolescente en su primer romance: euforia inicial, caída abrupta, recuperación frenética… y un final incierto. Lo fascinante es que todo esto no se dio solo en los parqués tradicionales; el universo cripto entró en el guion con tanto protagonismo como el acero, la soja o el petróleo en otras épocas.

El día que Wall Street se quedó sin aliento

El 2 de abril, Trump apareció en cadena nacional y lo llamó “Liberation Day”. Lo que vino después fue cualquier cosa menos liberador para los inversores: un arancel base del 10 % para casi todas las importaciones, con castigos mucho más severos para sectores específicos. Un 25 % para vehículos, un 34 % para importaciones chinas… la lista era tan extensa que parecía un menú de guerra comercial.

image 1 1

Las pantallas se tiñeron de rojo en minutos. El S&P 500 se hundió más de un 4 %, el Nasdaq perdió casi un 6 % y el Dow Jones vivió una de las peores caídas de su historia. Fue como ver una torre de Jenga desmoronarse, pieza por pieza, ante una multitud que no sabía si salir corriendo o seguir grabando con el móvil.

«Los mercados aman el orden, pero adoran más el drama», pensé mientras veía cómo la volatilidad se convertía en trending topic.

La montaña rusa de abril

Y sin embargo, apenas unos días después, la Casa Blanca hizo un giro que ni en las mejores series políticas: anunció una pausa temporal en los aranceles. El efecto fue inmediato: subidón histórico. El S&P 500 saltó casi un 9 %, el Nasdaq más de un 12 %. En los cafés de Manhattan se hablaba de “la mayor subida diaria en años” como si fuera un gol en el último minuto.

La narrativa era clara: cada anuncio podía hundir o elevar los mercados en cuestión de horas. La economía se convirtió en un partido de tenis, con los inversores girando la cabeza de un lado a otro, siguiendo cada palabra presidencial.

El precio oculto para los hogares

En medio de ese espectáculo bursátil, el Laboratorio Presupuestario de Yale soltó la cifra que dolió más que cualquier caída de índices: los aranceles, aun con su pausa, habían empujado los precios al consumidor un 2.3 % en poco tiempo. Eso se traducía en 3 800 USD menos de poder adquisitivo por hogar, y en las familias con menos ingresos, la pérdida era de 1 700 USD.

Un jarro de agua fría para quien creyera que la guerra comercial se libraba solo en los despachos. No, esta batalla también se peleaba en el supermercado y en la factura de la luz.

La jugada maestra en el tablero cripto

Mientras los analistas aún debatían sobre el impacto arancelario, Trump sacó otra carta: una orden ejecutiva para crear la Reserva Estratégica de Bitcoin y Activos Digitales. BTC, ETH, XRP, Solana y Cardano formarían parte del cofre, con activos incautados, sin coste extra para el contribuyente. La idea sonaba audaz, casi cinematográfica, pero el mercado cripto reaccionó con recelo: Bitcoin cayó un 6 % ante la ausencia de un plan de compra directa por parte del gobierno.

Sin embargo, el guion dio otro giro en verano. Con medidas regulatorias más laxas, el apoyo a incluir cripto en planes de retiro 401(k) y un discurso abiertamente favorable, Bitcoin rozó máximos históricos, superando los 120 000 USD. Coinbase, Robinhood y otras acciones ligadas al ecosistema se dispararon como cohetes en fiesta patronal.

«Cuando los presidentes hablan, las criptomonedas tiemblan», murmuré, viendo el gráfico subir en vertical.

El músculo financiero privado

En ese contexto, apareció el World Liberty Financial, ligado a Trump y su familia, anunciando una iniciativa de tesorería cripto de 1 500 millones de dólares a través de ALT5 Sigma Corp. Era la fusión explícita entre las finanzas clásicas y el nuevo oro digital. Una jugada que sonaba a apuesta personal y a mensaje al mundo: el futuro financiero podría escribirse en blockchain… pero con el sello Trump.

Tregua comercial y un respiro momentáneo

En agosto, con los nervios de los mercados a flor de piel, Trump anunció la extensión de la tregua comercial de 90 días con China. Nada de nuevos aranceles, al menos por ahora. Las bolsas respiraron y las empresas se dieron un pequeño descanso. Pero todos saben que en este segundo mandato, la calma nunca es más que un intermedio antes del próximo acto.

La Reserva Federal en la mira

La nominación temporal de Stephen Miran a la Junta de Gobernadores de la Fed generó inquietud. La independencia del banco central es, en teoría, sagrada, pero con esta jugada, la línea entre política monetaria y voluntad presidencial se difuminaba peligrosamente. Y no ayudó que, ante datos laborales flojos, Trump defendiera una intervención estatal directa en la economía.


«La economía no es un ajedrez, es un casino con reglas cambiantes».


“El dinero es un buen siervo pero un mal amo” (Proverbio antiguo)

“Quien domina la moneda, domina la historia” (Adaptación libre)


En este segundo mandato, Trump ha convertido la economía en una serie diaria de giros dramáticos, donde los mercados, las criptomonedas, los aranceles y la Reserva de Bitcoin se mezclan como ingredientes de un cóctel que nadie sabe si será dulce o letal. La pregunta que sobrevuela todo es si esta montaña rusa traerá un final glorioso o un descarrilamiento histórico.

Y aquí está el dilema que aún no podemos resolver: ¿será este experimento una hazaña que marque un antes y un después en la política económica, o una partida peligrosa donde el precio lo pagará, tarde o temprano, el ciudadano de a pie?

Originally posted 2025-08-12 00:53:27.

77 / 100 Puntuación SEO

Visitas: 950

NEWS BY JOHNNY ZURI - La Actualidad SIN CENSURA y con estilo RETRO, FUTURISTA Y VINTAGE.

PUBLICIDAD

Si quieres un post patrocinado en mis webs, un publirreportaje, un banner o cualquier otra presencia publicitaria, puedes escribirme con tu propuesta a direccion@zurired.es

Plugin the Cookies para Wordpress por Real Cookie Banner